Un motor de búsqueda, también llamado «buscador», es una inmensa base de datos con información acerca del contenido de los sitios que integran la web.
Por ejemplo, el buscador más popular actualmente, Google, posee información de más de 3 mil millones de sitios web.
Los buscadores son una parte importantísima de internet, ya que le entregan al usuario los sitios web que más se aproximen a sus términos de búsqueda.
Tipos de motores de búsqueda
Existen diferentes tipos de motores de búsqueda, caracterizados básicamente por tener diferentes funciones y usos. Estos se clasifican en tres grupos:
- Jerárquicos: usan sus arañas para revisar bases de datos y recopilar información compatible con la solicitud realizada, para luego clasificar los resultados tanto por la búsqueda, como por el historial de navegación de quien la hace.
- Directorios: agrupan los enlaces no por su relevancia o relación con la búsqueda, como lo hacen los jerárquicos, sino por categorías, y los resultados de las solicitudes los organizan basándose en la fecha de publicación.
- Metabuscadores: toman la información de otros sistemas o motores de búsqueda para ofrecer un resultado general de la consulta realizada, el cual presenta mediante enlaces ordenados según lo establecido por su propia estructura.
¿Por que es importante ?
Hay algo que es cierto y es que todos queremos estar primeros en el momento que un usuario busca nuestros productos o servicios en internet.
- Relevancia de la marca
- Tráfico cualificado
- Confianza
- Vinculación con el cliente

Aparecer en los resultados de búsqueda permite que atraigas a personas que buscan información o soluciones relacionadas con lo que vos estas ofreciendo. Además mejora la visibilidad de tu marca y te ayuda a ser reconocido por tu público objetivo.
Cuando estas partes se estudian y trabajan de forma correcta , genera credibilidad y confianza en tu marca, lo que permite tener mayor probabilidad de atraer clientes potenciales y establecer conexión con ellos.